(Venezuela, 02 de febrero – Mundo Noticias Venezuela). - Este jueves 1 de febrero, el primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, recomendó a los “muy inteligentes opositores” a leer el artículo de Santiago Díaz, titulado: “El mundo desde sus ombligos“.
“Ojala los muy inteligentes opositores leyeran este artículo, refleja la realidad de una ‘dirigencia’ absolutamente perdida”, escribió Cabello a través de su cuenta en la red social Twitter.
Aquí el artículo completo:
Sabemos que en 2015 la oposición ganó con holgura. Se llevaron circuitos que ni en sus sueños esperaban ganar. Es sabroso sentirse sobrado, así que, arropado por el sentimiento de victoria, un chamo de la oposición que había ganado en un circuito del oeste de Caracas un día llamó a sus cinco empleados, se puso su guayabera amarilla con el logo de Primero Justicia y se fue a un mercadito callejero a bañarse de pueblo… O al menos eso creía él, porque al tipo lo sacaron entre abucheos y reproches de aquel mercado. Repito y aclaro: entre abucheos y reproches. Nadie trató de quemarlo vivo, no le pusieron un dedo encima y ninguno de los abucheadores tenía venas brotadas en la frente ni ojos a punto de explotar de odio.
Si por allá hay alguien capaz de aprender lecciones, seguro ya entendió que la política te da esas sorpresas. A veces se gana con votos y abstención prestados de un bando que sigue viéndote con recelo. Trump, por ejemplo, ganó con los votos de un corredor industrial abandonado que abarca varios estados; gente que siempre había votado por los demócratas, pero vieron alguna esperanza en la promesa de Trump de pasarle una aplanadora a los tratados de libre comercio. Trump no cumplió y esa gente del rust belt ya está entendiendo eso. La oposición desde la Asamblea Nacional no levantó un dedo para aprobar algo que ayudara al pueblo a solucionar alguno de nuestros problemas, y un gentío ha entendido eso.
Pero, hasta que se pruebe lo contrario, los dirigentes opositores capaces de aprender lecciones como esa solo existen en los artículos de Roberto Malaver. En vez de eso, tenemos a los ultra, los radicales, los que creen que la violencia es una fórmula sagrada que no ha logrado su propósito porque ellos no han sacrificado suficientes vidas a los dioses de la guarimba. Tenemos también a los que hacen lo que les ordenen desde afuera, así que un día dialogan, luego no, luego sí, luego se alían con los violentos, luego se los sacuden. Otros aprovechan cualquier oportunidad para lanzar una candidatura a lo que sea y ya.
William Castillo tuiteaba el otro día sobre cómo la oposición jamás, ni por curiosidad, ha tratado de entender al chavismo como fenómeno sociocultural. Desde 2013, para autoengañarse, se aferran a cualquiera que salte la talanquera, dicen que ese es un chavista “democrático” o “disidente” y cada cierto tiempo le preguntan, “¿Vamos bien?”. El salta talanqueras, como está feliz porque al fin alguien le hizo caso, les dice, “¡Van muy bien!” y con eso les basta para seguir haciendo política a partir de sus propios ombligos. Y es así, desde sus ombligos, como abordarán una elección presidencial que llevan cinco años pidiendo y que ahora, según dicen, los agarró de sorpresa.
SANTIAGO DÍAZ
0 comentarios:
Publicar un comentario